Índice de Contenidos:
Futuras campañas de publicidad para entidades culturales
Después de las vacaciones de verano, en Cooltura Magazine se comienza una nueva temporada en donde habrá numerosas novedades tanto en el sector artístico como en este blog. Con respecto a este medio de comunicación, la buena noticia es que esta obteniendo una visibilidad increíble, no solo a nivel nacional, sino que también las noticias se expanden de forma internacional, cuyos continentes como Latinoamérica están recibiendo con mucho interés estos artículos. Además se han recibido diferentes ofertas para anunciar publicidad y banners personalizados para cada acto conmemorativo y artístico. Es por eso que a partir de a finales de este año, Cooltura Magazine abrirá un nuevo apartado para ofrecer a diferentes entidades emblemáticas del sector cultural un espacio para que proyecten su publicidad. Se informará más adelante cuando este servicio quede activado mediante un nuevo post para los lectores de Cooltura Magazine.
Novedades Artísticas
Exposiciones en Museos de Madrid
Se abre la nueva temporada de otoño en la capital de Madrid, (España).
Tenemos diversas novedades que ofrecer al espectador como por ejemplo el avance de la nueva programación de otoño 2023 del Museo Reina Sofía en donde se acogerá cuatro nuevas exposiciones entre la que más destaca es la conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso «Picasso 1906. La gran transformación» ,que se podrá ver desde el 15 de noviembre hasta el 4 de marzo de 2024.
Además de dicha conmemoración, se expondrá en una de las salas del Museo Reina Sofía la muestra «Llámalo de otra manera Something Else Press, Inc. (1963-1974)«, que se abrirá al público el 27 de septiembre. A partir del 4 de octubre se podrá contemplar la retrospectiva del artista Ben Shahn, una de las principales figuras del realismo social americano. Y finalmente, la última exposición para este otoño en el museo Reina Sofía será la antología del creador vasco Ibon Aranberri cuya inauguración será el día 29 de noviembre.
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza volverá a reanudar la segunda edición de «Visión y presencia» con cuatro nuevas performance comisariadas por Semíramis González.
Dichas performance conceptuales, son realizadas por mujeres artistas del ámbito nacional e internacional.
Trasladan sus inquietudes por las clases sociales y como las interseccionalidades influye a la hora de la memoria histórica, sobre todo se tiene en cuenta la cuestión del género y su desigualdad, se puede contemplar la preocupación por el cambio climático y la diversidad racial.
Otro de los puntos cruciales de esta segunda edición es la necesaria relectura de la historia del arte mediante una visión igualatoria y verdadera, dando hincapié en el trabajo de la mujer como artista y no como musa.
Dichas intervenciones artísticas fueron desarrolladas por Agnes Essonti, Alejandra Glez, Lorena Wolffer, Osiris Ferrera, KarmeLa Hoz y Scarlett Rovelaz. Esta segunda edición que realiza el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, cuenta con el apoyo de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza se esta convirtiendo en el nuevo escenario para las acciones en directo, en donde el artista y el espectador interactuarán entorno a diferentes contenidos de actualidad y reflexión.

Teatro e interpretación de Madrid
El teatro Lara conmemora su 143 aniversario mediante cincos estrenos dramaturgos: «Desencantadas«, «El show de Tit«, «Trans-plantar«, «Archipiélago» y «Las trágicas payasas de Shakespeare«. Con estos cinco estrenos se espera amortiguar esa depresión post-vacacional y así poder volver a la rutina de la mejor forma, mediante comedia con buenas dosis de carcajadas y también diálogos reflexivos que se muestran mediante los diferentes equipos artísticos y técnicos de estas funciones.