El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Bankinter lanzan un recorrido accesible para personas sordas que muestra las principales obras de la colección
-
El acuerdo entre las dos entidades, firmado por el director gerente del museo, Evelio Acevedo, y el presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, permite una visita integral a personas con pérdida auditiva o hipoacusia con el fin de que puedan disfrutar de una selección de obras maestras de la colección permanente
-
Un total de 50 títulos estarán disponibles en un dispositivo en lengua de signos y con subtítulos, lo que incrementa la accesibilidad del museo de forma inclusiva
Madrid, 13 de marzo de 2023.- Pedro Guerrero, presidente de Bankinter, y Evelio Acevedo, director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, han rubricado hoy un acuerdo por el que se lanza un nuevo recorrido accesible para personas sordas por una selección de grandes obras de la colección permanente del museo.
En virtud de dicho acuerdo, las dos entidades ponen a disposición de este colectivo un itinerario para disfrutar de 50 obras representativas de la colección Thyssen-Bornemisza. Sus usuarios van a poder acceder a toda la información de cada una de ellas gracias a las signoguías, un dispositivo portátil multimedia que integra lengua de signos y subtítulos puesto en marcha por EducaThyssen en 2009.
El recorrido está convenientemente señalizado en los títulos seleccionados con información accesible, entre los que se encuentran obras maestras como el Díptico de la Anunciación, de Jan van Eyck; Retrato de Giovanna degli Albizzi Tornabuoni, de Ghirlandaio; Venus y Cupido, de Rubens; El puente de Waterloo, de André Derain; Les Vessenots en Auvers, de Vincent van Gogh, o Habitación de hotel, de Edward Hopper.
