Del 17 al 20 de octubre, el recinto ferial de IFEMA MADRID acoge la 32ª edición de Estampa, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Este año, la cita promete ser excepcional, con la participación de casi 100 galerías y alrededor de un millar de artistas de diversas partes del mundo. El evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para el galerismo y el coleccionismo en el país, con un enfoque renovado que responde a las demandas del mercado actual.
El programa general de Estampa incluye destacadas galerías de la escena artística española, como Helga de Alvear, Mayoral y Max Estrella, junto con una nueva generación de espacios emergentes. Esta mezcla busca no solo reflejar la evolución estética contemporánea, sino también fomentar el interés de nuevos coleccionistas, manteniendo vivo el espíritu del coleccionismo en España.
Este año, el artista invitado es Alberto García-Alix, un reconocido fotógrafo cuya obra ha marcado hitos en el arte español. García-Alix presentará una serie de fotografías creadas exclusivamente para la feria, destacando su enfoque único y personal sobre la vida y la cultura española. Además, ofrecerá una conferencia titulada “La ausencia como estímulo” el 20 de octubre en el Museo Lázaro Galdiano.
Índice de Contenidos:
Innovación y Participación
Estampa 2024 se distingue por su capacidad de adaptación a las nuevas corrientes del arte, incluyendo galerías dedicadas a la fotografía y a propuestas innovadoras. La sección comisariada por Lorena Martínez de Corral presentará nuevas maneras de abordar la pintura contemporánea, destacando espacios como Ponce + Robles y Rocío Santa Cruz.
El evento también acogerá un ciclo de conferencias titulado “América ida y vuelta”, que reunirá a destacados intelectuales y escritores, fomentando el diálogo cultural entre España y América Latina. La participación de figuras como Sergio Ramírez y Pilar Reyes promete enriquecer la experiencia de los asistentes.
Premios y Actividades Complementarias
Como es tradición, Estampa otorgará varios premios de adquisición y becas de formación a artistas emergentes y consolidados, incentivando la creación y la difusión del arte contemporáneo. Estos galardones incluyen el Premio Colección Comunidad de Madrid/Estampa y el Premio al Mejor Stand, entre otros.
La feria no solo se centra en la exposición de obras, sino que también propone una serie de actividades para fomentar el aprendizaje y la interacción entre artistas, coleccionistas y el público en general. Conversaciones sobre el papel del surrealismo femenino y presentaciones de libros complementan una agenda dinámica y atractiva.
Conclusión
Estampa 2024 se presenta como una oportunidad inigualable para explorar el vibrante panorama del arte contemporáneo en España. Con un horario flexible y una amplia gama de actividades, la feria se reafirma como un referente ineludible para quienes deseen sumergirse en el fascinante mundo del arte, descubrir nuevas voces y conectar con los creadores del mañana. La cita es del 17 al 20 de octubre en el pabellón 5 de IFEMA MADRID, donde el arte contemporáneo se vivirá en su máxima expresión.
